Lucía mira el reloj con ansiedad; llega tarde a clase. Rápidamente, les escribe a sus compañeros por WhatsApp avisando que lleva el trabajo impreso y que no se preocupen. Mientras tanto, revisa sus mails y ve una notificación en el aula virtual: su nota más reciente es “Aprobado”. Suspira aliviada. Ya puede inscribirse al próximo examen desde el sistema de gestión académica. Solo le queda preparar la defensa oral y rendir dos exámenes más antes de las vacaciones. Mira su smartwatch, satisfecha con cómo las herramientas digitales la acompañan en su formación.

En un mundo cada vez más digital, la relevancia y el prestigio de las universidades dependen de su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado laboral y a las nuevas tecnologías. Las credenciales digitales y microcredenciales son claves para potenciar el reconocimiento académico tanto de las instituciones como de sus estudiantes. Por eso, las universidades líderes eligen POK para fortalecer su reputación y mejorar la empleabilidad de sus egresados.

Principales beneficios de las credenciales digitales y microcredenciales para universidades

🔹 Validación de competencias: permiten que los estudiantes demuestren habilidades y conocimientos verificados, elevando la credibilidad institucional y personal.

🔹 Reconocimiento global: a diferencia de los títulos tradicionales, las certificaciones digitales tienen validez internacional, eliminando barreras de homologación y atrayendo talento global.

🔹 Mayor empleabilidad: quienes egresan con credenciales digitales están mejor preparados para el mundo laboral, lo que mejora su inserción y el prestigio de la universidad.

🔹 En línea con la certificación de habilidades digitales: estas credenciales están alineadas con la validación de competencias tecnológicas, cada vez más valoradas por los empleadores.

🔹 Transparencia y seguridad: al estar basadas en blockchain, garantizan registros inalterables y verificables, generando confianza en la institución y sus egresados.

Con POK (Proof of Knowledge), las universidades acceden a una plataforma innovadora que les permite emitir certificados digitales y microcredenciales personalizables en blockchain. Esto no solo protege los logros académicos, sino que posiciona a la institución con una identidad digital única a través de certificados diseñados a medida.

¿Por qué elegir POK para la estrategia de credenciales digitales de tu universidad?

✅ Plataforma líder reconocida en credenciales digitales y microcredenciales, con presencia en toda América Latina.

✅ Certificados seguros, legibles por inteligencia artificial y 100 % verificables.

✅ Emisión y validación automatizada que mejora la eficiencia institucional y la experiencia del estudiante.

✅ Integración con sistemas académicos para una adopción sin fricciones.

Para más información, ingresá en nuestras preguntas frecuentes