Cómo un Sueño se Transformó en la Plataforma Global de Credenciales Digitales NFT
En un mundo en transformación constante, donde los títulos tradicionales ya no bastan y las trayectorias de aprendizaje son cada vez más diversas, nació POK Proof of Knowledge, con una visión poderosa: redefinir el valor del conocimiento a través de credenciales digitales verificables.
Pero POK no es solo una plataforma de badges. Desde el día uno, fue diseñada como una solución basada en NFT (tokens no fungibles), porque sus fundadores entendieron algo clave: el futuro de la educación necesita credenciales que sean auténticas, inviolables, transferibles y eternas.
🧠 ¿Por qué NFT? ¿Y qué diferencia a POK?
“Cuando diseñamos POK, sabíamos que los NFT eran la forma más poderosa de proteger el valor del conocimiento. Una credencial NFT vive en blockchain, es inviolable, y es propiedad del estudiante para siempre.”
— Guido Grinbaum, Cofundador y Presidente de POK
Un NFT (Non-Fungible Token) es un tipo de activo digital único, que se registra en una blockchain pública (como Ethereum o Polygon). Esto permite que cada credencial emitida en POK tenga:
- Propiedad real (pertenece al titular, no a la institución),
- Autenticidad garantizada (nadie puede falsificarla),
- Interoperabilidad global (puede verificarse desde cualquier parte del mundo),
- Persistencia eterna (no depende de que la plataforma siga existiendo).
A diferencia de un "web-based credential", que se aloja en una base de datos centralizada (y puede ser alterada o perderse si la empresa cierra), una credencial NFT es descentralizada, auditable, y verdaderamente suya.
🌐 Cuando nadie entendía los NFT… decidimos adaptarnos
“Al principio, muchas instituciones no comprendían las ventajas de usar NFT. Así que creamos una versión web-based, idéntica a la de otros proveedores como Credly, Accredible, Certifier, Badgr, Acreditta o Sertifier. Pero con una gran diferencia: la ofrecemos totalmente gratis.”
— Tomas Mindlin, Cofundador y CEO
Esa decisión estratégica permitió que cientos de universidades y empresas pudieran experimentar POK sin fricciones, y luego descubrir por sí mismas el poder del NFT. Hoy muchas de ellas han hecho el upgrade, entendiendo que no se trata de estética sino de valor y control para el usuario.
🏁 Una plataforma masiva, no de nicho
“Desde el principio decidimos no ser una herramienta para ‘early adopters’. POK fue creada para escalar globalmente, para ser usada por millones de personas, sin barreras de entrada ni fricción tecnológica.”
— Silvina Valdez, Cofundadora y Chief Strategy Officer
Mientras que otras plataformas se posicionan en nichos específicos (universidades top, bootcamps, RRHH corporativo), POK está diseñada para todo tipo de organizaciones, desde gobiernos hasta colegios secundarios, desde ONGs hasta plataformas de aprendizaje online.
POK también permite credenciales white label, es decir, con marca propia para cada institución. Todo con una interfaz intuitiva, API abierta, cumplimiento de OpenBadge 3.0, European Learning Model, Verifiable Credentials (W3C) y estándares globales.
🧭 Y cuando todos se copien… POK ya estará años adelante
“Sabemos que los demás van a terminar copiando nuestro enfoque NFT. Pero nosotros no venimos a imitar: venimos a liderar.”
— Roy Berman, Cofundador y CEO de Spanish Latam
En el mundo de las tecnologías educativas, la innovación es imitada rápidamente. Pero POK se mueve con visión: integra NFT, estándares globales, analítica de empleabilidad y marketing educativo, todo en un solo ecosistema.
Por eso ya eligieron POK más de 1.000 instituciones en más de 20 países, incluyendo universidades, gobiernos, organismos multilaterales y grandes empresas.
📍 Del sur del mundo a una conquista global
El viaje de POK comenzó en Argentina y Uruguay, se expandió en 2023 a Chile, México y Brasil, y pronto al resto de Latinoamérica y España. En 2024 inició un soft landing en Estados Unidos, y en el segundo semestre de 2025 está desplegando su ofensiva con un equipo de 12 personas en California, Nueva York, Miami y Chicago.
“Este equipo está abriendo universidades cada semana. La recepción es espectacular. Lo que más valoran es nuestra simplicidad, la solidez técnica y el modelo NFT. Nos ven como una alternativa moderna, global, confiable.”
— Larry Daniels, Cofundador y CEO Mex & USA
🌟 Un equipo con una visión común
“Nuestro sueño es que POK sea el pasaporte del conocimiento de millones de personas. Que un joven en Perú, una ejecutiva en Nueva York o un estudiante en India puedan mostrar con orgullo su historia formativa con credenciales NFT emitidas por POK.”
— Micaela Lezica, Cofundadora y CPO
Porque en definitiva, el conocimiento es la moneda del siglo XXI. Pero para que tenga valor, necesita ser visible, verificable y portable.
🔮 Conclusión: El futuro ya llegó, y se llama POK
En un mundo donde el conocimiento se actualiza más rápido que nunca, las credenciales digitales NFT no son una moda: son una necesidad. El mercado laboral, las universidades, las empresas y los propios individuos exigen herramientas más seguras, transparentes y globales para validar lo que saben y lo que son capaces de hacer.
POK nació con esa misión. No para sumarse a la tendencia, sino para liderarla. Desde Latinoamérica hacia el mundo, construyendo una plataforma accesible, poderosa y preparada para escalar en todos los continentes.
"El futuro de la educación no va a girar en torno a títulos, va a girar en torno a evidencias. Y nosotros queremos que POK sea la plataforma donde cada persona construya y exhiba su identidad formativa, profesional y humana."
— Guido Grinbaum, Presidente de POK
Lo que viene es un ecosistema de aprendizaje continuo, multidisciplinario y distribuido. Un mundo donde acumular credenciales será tan importante como tener un buen currículum. Un mundo donde lo que sabés estará en tu poder, en tu wallet, listo para ser compartido, verificado y celebrado.
Y ahí estará POK, una startup convertida en infraestructura global, acompañando a millones de personas a mostrar quiénes son, qué saben y qué pueden lograr.
¿Estás listo para ser parte de esta revolución?
👉 Obtenga más información en pok.tech y únase a esta revolución.